El transporte a granel implica el movimiento de mercancías en grandes cantidades sin utilizar envases. Este método se utiliza principalmente para cargas que son homogéneas y que se pueden manejar eficientemente en volumen. Las mercancías pueden ser sólidas (como granos y minerales) o líquidas (como petróleo y químicos).
Bulk
(Carga a Granel)
La carga a granel (Bulk) se refiere a mercancías que se transportan sin contenedores ni embalajes, directamente en la bodega del barco o en vehículos especializados. Este método es adecuado para grandes volúmenes de productos sólidos o líquidos, como granos, minerales, petróleo y químicos.

¿Qué es el Transporte a Granel?
Reducción de Costos
Al eliminar la necesidad de contenedores y embalajes, los costos de transporte suelen ser menores.
Eficiencia en Carga y Descarga
Los procesos de carga y descarga son más rápidos, lo que agiliza la logística del transporte.
Mayor Capacidad de Carga
Los buques y camiones especializados para carga a granel pueden transportar grandes volúmenes, optimizando la capacidad de carga.
Menor Impacto Ambiental
Al reducir el uso de materiales de embalaje, se minimiza la generación de residuos.

¿Cuándo Utilizar Transporte a Granel?
El transporte a granel es ideal cuando:
- Se manejan grandes volúmenes de mercancías homogéneas.
- La carga puede ser transportada sin necesidad de envases.
- Se busca una solución eficiente y económica para productos que no requieren protección adicional.
Tipos de Carga a Granel
Granos
Como trigo, maíz y arroz, que se transportan en grandes cantidades.
Minerales
Materiales como carbón, hierro y bauxita que requieren transporte eficiente.
Líquidos
Petróleo, productos químicos y líquidos industriales que se transportan en camiones cisterna o buques.
Costes del Transporte a Granel
Los costes del transporte a granel varían según el tipo de carga, la distancia y el medio de transporte. Aunque puede ser más económico que otros métodos debido a la eliminación de costes de embalaje, se deben considerar factores como el manejo especializado y la infraestructura necesaria.